Milei perdió otra vez
La junta Nacional Electoral realizó una audiencia para escuchar las posiciones de cada una de las fuerzas políticas y la del ministro del Interior, Lisandro Catalán, además de las autoridades del Correo Argentino. El encuentro, que duró unas tres horas, tenía como objetivo saber si es posible o no reimprimir más de 14 millones de Boletas Única de Papel (BUP) para que no aparezca la cara del excandidato renunciado José Luis Espert, y poder realizar las elecciones nacionales del 26 de que entre “hoy y mañana” estará la resolución definitiva e hizo especial hincapié en un solo aspecto: “Nuestra principal preocupación es que el 26 de octubre la ciudadanía pueda expresar su voto, como lo viene haciendo de manera ininterrumpida desde 1983”
Amén de ello, los 14 partidos políticos participantes de la elección rechazaron la posibilidad de reimpresión. Los argumentos fueron variopintos. Un segundo factor no menos importante es la complejidad administrativa propia del proceso electoral: lo que la LLA no dice es que reimprimir las boletas implicaría volver al 20 de septiembre – fecha en que comenzó la impresión por primera vez – y desde allí al presente no dan la cantidad de días para llegar a los comicios del 26 de octubre con las nuevas boletas entregadas en los más de 40 mil establecimientos de la provincia de Buenos Aires.
Así las cosas, todo parece indicar que La Libertad Avanza irá a las urnas con la foto de José Luis Espert y Karina Reichardt. En caso de tener un fallo desfavorable, el partido libertario apelaría el fallo. Al respecto, Catalán afirmó: “Cada partido tiene su apoderado que vela por los intereses de sus listas y de sus partidos. La Libertad Avanza tiene su apoderado y todas las cuestiones referidas a las estrategias políticas o judiciales hay que hablarlas con él”.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, se reunió previamente con el juez Alejo Ramos Padilla y le presentó un breve informe respecto de los fondos para afrontar la reimpresión, las imprentas disponibles y los plazos y fechas de entrega. El Ministerio del Interior aseguró “una partida por $12.169.655.000 para reimprimir más de 14 millones de boletas”. Según Catalán, el proceso electoral “fue tan transparente y eficiente que las partidas previstas de Hacienda resultaron con un excedente de $15 mil millones; por lo que podría ser utilizado para la reimpresión de boletas o, caso contrario, será devuelto”. De cualquier forma los tiempos operan en contra de la idea de LLA.