Entre Rios Hoy
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Provinciales
  • Cultura y Educacion
  • Departamentales
  • Politica
  • Deportes
  • Ambiente
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Home
  • Noticias
  • Provinciales
  • Cultura y Educacion
  • Departamentales
  • Politica
  • Deportes
  • Ambiente
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Entre Rios Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Educacion

La ‘Cantata José Artigas’ se presentará en Colón

16 de octubre de 2025
in Cultura y Educacion
La ‘Cantata José Artigas’ se presentará en Colón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAPP

La ‘Cantata José Artigas’ se presentará en Colón

 

Colón- El domingo 19 de octubre a las 20hs en la Casa del Bicentenario de nuestra ciudad se presentará la “Cantata José Artigas”, a cargo del grupo musical ‘Memorias del agua’ y la participación de artistas de otras disciplinas como la danza y el teatro.

Este proyecto consiste en la creación y puesta en escena de una nueva versión de la obra musical “Cantata José Artigas: aurora, lucha y ocaso del Protector de los Pueblos Libres” del emblemático compositor sanducero Aníbal Sampayo.

A través del mismo se busca “poner en valor y dialogar desde la contemporaneidad con una pieza fundamental de la prolífica y extensa obra de Sampayo, que aborda el Artiguismo desde una poética y estética compositiva muy particular, otorgándole a la obra una potente mirada regional” explican.

Consideran que “la extensa obra musical y poética de Aníbal Sampayo resulta esencial para relacionarnos con el territorio -real y simbólico- del litoral uruguayo-argentino, desde sus paisajes, sus personajes, su fisonomía, sus sonoridades”.

Esta nueva versión es realizada por el grupo musical sanducero “Memorias del Agua” y contará con artistas invitados de las áreas música, danza y teatro.

En cada versión grabada anteriormente, las canciones fueron interpretadas y arregladas de acuerdo a su época. Esta nueva versión llevará versiones adaptadas a estos tiempos, con nuevos arreglos y utilizando instrumentos tradicionales como la guitarra criolla y el acordeón, pero incorporando otros nuevos.

La puesta en escena de la obra se llevará a cabo desde una mirada también contemporánea, incorporando a la base musical, elementos y herramientas provenientes de las artes escénicas”.

El desarrollo de los relatos que contextualizan e introducen las canciones tendrán un carácter netamente teatral, y llevarán la línea narrativa del espectáculo. A su vez, la danza aportará una lectura y una traducción al lenguaje corporal.

Se realizan descuentos para estudiantes de música, docentes y jubilados/as

 

Facebook Twitter Instagram
Entre Rios Hoy

Noticias de la Provincia de Entre Rios

No Result
View All Result
  • Pagina Principal
  • Politica
  • Deportes
  • Departamentales
  • Cultura y Educacion
  • Ambiente
  • Provinciales
  • Noticias
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
Contacto